Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ensenada, BC
10 DE DICIEMBRE DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Doctor en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Estudio de la formación de nebulosas planetarias bipolares con núcleos estelares binarios.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Guillermo Miguel García Segura y el Dr. Wolfgang Steffen Burg, investigadores adscritos al Instituto de Astronomía en Ensenada, B.C. de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
29 DE OCTUBRE DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestra en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Distribución Espectral de Energía de Una Muestra de Blazares Observados con el Gran Telescopio Milimétrico.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección de la Dra. Erika María Benítez Lizaola, investigadora adscrita al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
14 DE OCTUBRE DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Doctor en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Pulsating stars in globular clusters and the study of the stellar evolution on the Horizontal Branch.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Armando Arellano Ferro, investigador adscrito al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ensenada, BC
13 DE OCTUBRE DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Doctor en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Rapid response spectrophotometric characterization of Near-Earth Objects” (Caracterización espectrofototométrica de respuesta rápida de asteroides cercanos a la Tierra).
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Mauricio Reyes Ruiz, investigador adscrito al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Dr. David Trilling.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
13 DE OCTUBRE DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestro en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Polvo en nebulosas planetarias galácticas.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección de la Dra. Gloria Inmaculada Delgado Inglada, investigadora adscrita al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Dra. Mónica Rodríguez Guillén investigadora adscrita al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ensenada, BC
8 DE OCTUBRE DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestro en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Metodología para la detección automática de candidatos a tránsitos de exoplanetas en curvas de luz de alta cadencia.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Mauricio Reyes Ruiz, investigador adscrito al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Ciencias Nucleares, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
1 DE OCTUBRE DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Doctora en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Efectos de la fotoionización sobre jets en nebulosas protoplanetarias.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Pablo Fabián Velázquez Brito, investigador adscrito al Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, Morelia, Mich.
30 SEPTIEMBRE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestra en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la tesis: “El efecto de la presión hidrodinámica sobre la formación estelar en galaxias medusa”
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr.Jacopo Fritz, investigador adscrito al Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, Morelia, Mich.
25 SEPTIEMBRE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestro en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la tesis: “Generación de turbulencia por colapso gravitacional”
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Enrique C. Vázquez Semadeni, investigador adscrito al Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, Morelia, Mich.
22 SEPTIEMBRE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestro en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la tesis: Recombination Lines and Molecular Gas from Hypercompact HII regions in W51 A” (Líneas de Recombinación y Gas Molecular de regiones HII Hipercompactas en W51 A”).”
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Roberto J. Galván Madrid, investigador adscrito al Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
17 DE SEPTIEMBRE DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestra en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Multicolor differential photometry of close double stars.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Valeri Orlov y el Dr. Lester Ivan Fox Machado, investigadores, adscritos al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, Morelia, Mich.
2 SEPTIEMBRE 2020.
Examen para optar por el Grado de Doctor en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la tesis: “The evolution of the inner regions of protoplanetary disks”
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección de la Dra. Estela Susana Lizano Soberón, investigadora adscrito al Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Dra. Nuria Calvet, investigadora adscrita a la Universidad de Michigan.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, Morelia, Mich.
28 AGOSTO 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestra en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la tesis: “Evolución del momento angular específico durante el colapso y fragmentación de nubes moleculares”
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Enrique Vázquez Semadeni, investigador adscrito al Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
28 de AGOSTO DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestra en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Historia química de una galaxia enana esferoidal del Grupo Local: Sextans.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección de la Dra. María Leticia Carigi Delgado, investigadora, adscrita al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
28 de AGOSTO DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestra en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Espectro de sincrotrón proveniente de GRBs.
El trabajo estuvo dirigido por el Dr. Nissim IIlich Fraija Cabrera, investigador adscrito al Instituto de Astronomía y el Dr. Fabio de Colle, inves-tigador adscrito al Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Ciencias Nucleares, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
27 de AGOSTO DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestra en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Mecanismos de formación y crecimiento de los agujeros negros.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Darío Núñez Zúñiga, investigador adscrito al Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
26 de AGOSTO DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestro en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc del Artículo de Investigación: New observations of DW Cnc: where is the 38 min signal? El trabajo estuvo dirigido por el Dr. Juan Manuel Echeverría Román y Dr. Roberto Alejandro Ruelas Mayorga, investigadores adscritos al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ensenada, BC
26 AGOSTO 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestro en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la tesis: “Función inicial de masa estelar estocásticamente poblada: análisis de modelos con gas y de observaciones de HST” .
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección de lA DRA. Aida Hortensia Nava Bencheikhn, investigadora adscrita al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, Morelia, Mich.
26 AGOSTO 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestro en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, del artículo de investigación: “ALMA observations of the extraordinary Carina pillars: HH 901/902”.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Luis ALberto Zapata González, investigador adscrita al Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, Morelia
25 AGOSTO 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestra en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la tesis: “Optimization of VLBI Parallax Measurements”.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Laurent Loinard, investigador adscrito al Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Ciencias Nucleares, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
3 DE MARZO DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestra en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Sistemas binarios con interacción magnética y emisión de ondas gravitatorias en la fase inspiral.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Darío Núñez Zúñiga , investigador adscrita al Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
7 DE FEBRERO DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestro en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Análisis estadístico de la correlación co-espacial de neutrinos de altas energías de IceCube y posibles fuentes en rayos gamma.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección de Dr. Nissim IIlich Fraija Cabrera y el Dr. José Antonio de Diego Onsurbe, investigadores adscritos al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
7 DE FEBRERO DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestra en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Masas dinámicas de estrellas de baja masa en binarias espectroscópicas de doble línea con datos de APOGEE.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección de la Dra. Yilen Gómez Maqueo Chew , investigadora adscrita al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
23 DE ENERO DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Doctora en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Determinación de condiciones físicas y abundancias químicas en regiones HII de baja metalicidad y sus aplicaciones para el helio primordial.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Antonio Peimbert Torres, investigador adscrito al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, Morelia, Mich.
21 ENERO 2020.
Examen para optar por el Grado de Doctor en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la tesis: Dust Dynamics and Emission in Protoplanetary Disks.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección de la Dra. Estela Susana Lizano Soberón, investigadora adscrita al Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
21 DE ENERO DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestro en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: La evolución de un destello de rayo gamma corto a través del medio magnetizado que rodea una estrella de neutrones o un hoyo negro.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Diego López Cámara Ramírez, investigador Catedrático Conacyt.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria, Cd. Mx
21 DE ENERO DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestro en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Deflexión de rayos de luz en campos gravitacionales constantes: aplicaciones en agujeros negros.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Sergio Mendoza Ramos, investigador adscrito al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Astronomía, Ciudad Universitaria, Cd. Mx.
20 DE ENERO DE 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestro en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la Tesis: Búsqueda de la contraparte electromagnética de ondas gravitacionales con el observatorio de rayos gamma HAWC.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección de la Dra. María Magdalena González y el Dr. Nissim Illich Fraija, investigadores adscritos al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de aAstronomía, Ensenada, BC
20 ENERO 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestro en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, de la tesis: Rotación estelar en el complejo de formación estelar de Orión.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Jesús Omar Hernández Alarcón, investigador adscrit al Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros:
Sede de adscripción: Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, Morelia, Mich.
16 ENERO 2020.
Examen para optar por el Grado de Maestra en Ciencias (Astrofísica) a través de la defensa oral ante un jurado ad hoc, del artículo de investigación: The inner view of NGC 1052 using multiple X-ray observations.
El trabajo se llevó a cabo bajo la dirección de la Dra. Omaira González Martin, investigadora adscrita al Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JURADO DE EXAMEN compuesto por los siguientes miembros: