Justificación:
El Gran Telescopio de Canarias (GTC) es el mayor telescopios óptico del mundo (de 10.4 m) más versátiles debido a su rango de observación, desde el infrarrojo cercano y hasta la banda azul, y los instrumentos que se han ido diseñado para a este telescopio y México tiene tiempo garantizado. Esto lo hace uno de los observatorios mas solicitados y, por lo tanto, el éxito de un proyecto observacional enviado está relacionado con la familiarización del uso del GTC. Esto hace necesario contar con especialistas en México que sean capaces de aprovechar la versatilidad que ofrece el GTC. La escuela está dirigida a estudiantes de posgrados en astrofísica e investigadores jóvenes que estén interesados en solicitar, obtener y analizar observaciones obtenidas con este observatorio. Durante la escuela se mostrará como hacer una propuesta de observación para los diferentes instrumentos con los que actualmente cuenta el GTC. Se revisarán los detalles técnicos de los instrumentos que se encuentran en uso actualmente, se repasarán las técnicas de observación: imagen directa, espectroscopía y espectroscopía multiobjeto, usando casos científicos para las diferentes áreas de los que consta la escuela. Además, se hará una mesa redonda sobre la sinergia del GTC con otros observatorios. El alumnado de la escuela trabajará con datos del GTC y aprenderá a reducirlos y analizarlos.